RADIO SEC / ESCUCHAR EN VIVO

Según el INDEC, las ventas en supermercados mejoraron en enero

262703_gondola_supermercado_1024_x_680.jpg

Las ventas en los supermercados -medidos a precios corrientes- registraron en enero una mejora de 3,8% respecto de igual mes de 2020, mientras que en los grandes centros de compra o shoppings marcaron un retroceso de 31,5% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La mejora registrada en enero en las grandes cadenas de supermercados en el cotejo interanual es la segunda consecutiva, luego de que diciembre marcara una suba de 2,6% en relación a igual mes de 2019.

Por su parte, las ventas a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron en enero un total de 15.610,4 millones de pesos, lo que representó un incremento de 36,3% respecto al mismo mes del año anterior.

A precios constantes, las operaciones concretadas en los comercios mayoristas reveló una mejora de 8% interanual, por un monto total de 4.032,5 millones de pesos.

El informe del Indec detalló que en los supermercados, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron en enero a 94.474.666 miles de pesos, lo que explicó el 96,4% de las operaciones totales, con un aumento del 36,6% respecto a igual mes de 2020.

Por su parte, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron 3.483.038 miles de pesos, equivalentes a un 3,6% del total, con una variación positiva de 234,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Productos 
En las ventas totales a precios corrientes, durante enero de 2021, los grupos de artículos con aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron Electrónicos y artículos para el hogar, con un incremento de 70,0% en el nivel de facturación; seguido por Carnes (53,0%); Verdulería y frutería (51,8%) y Bebidas (48,7%).

La medición del Indec precisó además, que el índice de precios implícitos de enero mostró una variación porcentual de 34,4% respecto al mismo mes del año anterior en los grandes supermercados, mientras que frente a diciembre la variación fue 3,7%, tres décimas menos que el 4% registrado en el Índice de Precios al Consumidor a nivel minorista.

En tanto, en los grandes centros de compra las ventas totales a precios corrientes en enero de 2021, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 4.151,4 millones de pesos, lo que representó una disminución porcentual interanual de 8,7%.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 4.815,0 millones de pesos, lo que significó un aumento del 4,4% con relación al mismo mes del año anterior.

Por rubros, las ventas a precios corrientes en enero de 2021, en comparación con el mismo mes del año anterior, reflejaron que los mejores desempeños se dieron en Electrónicos, electrodomésticos y computación, con un incremento de 49,6% en la facturación, seguido por Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar (39,4%), Ropa y accesorios deportivos (26,8%) y Perfumería y farmacia (24,3%).

Por último, en enero pasado las ventas totales a precios corrientes en los comercios mayoristas ascendieron a 7.231.633 miles de pesos, con un incremento de 26,7% respecto a igual mes de 2020.

Compartí, enviá, imprimí...
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on print
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *