RADIO SEC / ESCUCHAR EN VIVO

A partir de mayo, mercantiles tendrán un básico de $ 60 mil

mercantiles.jpg

Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio recuerda que se encuentra vigente el acuerdo salarial sellado a fines de enero por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) ante la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA).

Remarcó que la rúbrica concretó el “cierre de la paritaria anual que va de abril del 2020 a marzo 2021” por el cual se ha incrementado el piso salarial de $ 50.687 a $60.513 a partir del mes de abril. Implica un incremento del 35%.

“La actualización para el primer trimestre significa un incremento del 21%. Así, el trabajador percibió $ 3200 en enero, mientras que la suma se replicará en febrero y marzo”; dijo el Secretario General en declaraciones recientes.

En esta línea, adelantó a los mercantiles santacruceños que el 21% recientemente acordado y el bono no remunerativo de $ 5 mil –vigente hasta marzo- serán integrados al asalario básico a partir de abril.

De esta manera, “a partir de mayo el empleado de comercio debe contar con un salario básico de $ 60 mil”, especificó.

Realidad

En este orden de cosas, Claudio Silva remarcó que la labor conjunta con la Federación permite una estabilidad salarial a los trabajadores que se encuentran normados por el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.

Asimismo, adelantó que está programado que en abril próximo se retomará el diálogo para avanzar en el acuerdo salarial correspondiente al 2021-2022.

En tanto, valoró el esfuerzo realizado sin perder de vista que superado el primer año de mandato –marcado por la pandemia que impuso una nueva normalidad- el gobierno de Alberto Fernández inició el 2021 apuntando a lograr que los “salarios le ganen a la inflación”.

De hecho, de forma oficial el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo semanas atrás ante los principales empresarios del país y centrales obreras que no habrá limitaciones para las negociaciones paritarias.

Ante una inflación que golpea duro en alimentos y bebidas, el Gobierno pretende generar las condiciones que permita a los trabajadores alcanzar un equilibrio ante el actual costo de vida.

Compartí, enviá, imprimí...
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on print
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *