RADIO SEC / ESCUCHAR EN VIVO

Rige la “Resolución Conjunta” para que los vacunados vuelvan a las tareas presenciales

1536010021-MINISTERIODETRABAJO.jpg

El Sindicato de Comercio, mediante su secretario general Claudio Silva, dio a conocer que la parte empresaria fue notificada formalmente para actuar bajo los términos de la “Resolución Conjunta” del Ministerio de Trabajo y la Cartera de Salud por la cual pueden ser convocados a retomar las actividades laborales presenciales.

La medida gubernamental está dirigida a “quienes recibieron al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el coronavirus”.

“Las personas en relación de dependencia que cumplan esas condiciones podrán regresar a sus puestos independientemente de la edad y las condiciones de riesgo, transcurridos 14 días de la inoculación”, remarca la notificación empresaria.

A continuación, el Sindicato de Comercio, pone en conocimiento cuales grupos pueden ser convocados y cuáles no.

Grupos de riesgo a ser convocados:

– Mayores de 60 años

– Embarazo

– Enfermedades crónicas correspondientes: hernia diafragmática; enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); enfisema congénito; displasia broncopulmonar; traquistomizados crónicos; bronquiectasias; fibrosis quísticas; y asma moderado o severo.

– Enfermedades cardíacas: insuficiencia cardíaca; enfermedad coronaria; reemplazo valvular; valvulopatías; cardiopatías congénitas.

– Diabetes

– Insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativa de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.

– Con certificado único de discapacidad

– Obesidad

Grupos que no podrán ser convocados, aún con la primera dosis aplicada:

– Personas con Inmunodeficiencias: Congénita; asplenia funcional o anatómica y desnutrición grave. Además, las personas con HIV según la carga viral detectable; personas con medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis.

– Pacientes oncológicos y trasplantados: Pacientes oncohematilógica hasta seis meses posteriores a la remisión completa; pacientes con tumor de órgano sólido en tratamiento; y trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopoyéticos.

Compartí, enviá, imprimí...
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on print
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *